Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2021

Las inteligencias múltiples de Howard Gardner.

Las inteligencias múltiples son el reconocimiento de la diversidad de habilidades y capacidades. A principios de los años ochenta el psicólogo estadounidense Howard Gardner propuso una teoría que revolucionó la educación a nivel mundial: la teoría de las inteligencias múltiples. La teoría de las inteligencias múltiples es una propuesta del campo de la psicología cognitiva que rechaza el concepto tradicional de inteligencia y los métodos para medirla. La inteligencia es una expresión plural. De ahí el nombre “las inteligencias múltiples”. Es decir, la diversidad de las capacidades humanas. El descubrimiento de las inteligencias múltiples fue posible gracias al trabajo de Howard Gardner en dos campos esenciales para el área de la educación: los procesos de aprendizaje y el funcionamiento del cerebro humano. El trabajo con personas que sufrieron daño cerebral enseño que lo más relevante es la zona en la que el cerebro sufre una les...

Psicología Infantil

Psicología infantil ¿Qué es Psicología infantil? La Psicología Infantil es la rama de la Psicología que aborda el estudio y tratamiento de los problemas psicológicos y del neurodesarrollo de los niños y adolescentes.  ¿Qué estudia la psicología infantil? Se dedica al estudio  del niño y el proceso por el cual se convierte en adulto, la comunicación con otras personas, el desarrollo evolutivo acorde a la edad, el proceso psíquico (la imaginación, percepción, atención, pensamiento, memoria, lenguaje, sentimientos), la formación de su personalidad, formas primarias de conducta y la interacción con los demás en actividades en el seno de la escuela y la familia. Comunicación Los niños usan la comunicación para aprender sobre el mundo, para relacionarse con otras personas, para expresarse, para pensar y para desarrollar sus ideas. Desarrollo evolutivo Conocer en profundidad el desarrollo evolutivo de los niños es de vital importancia ya que permite detectar tempranamente las d...

Día Internacional de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión

El 4 de junio se celebra el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión. Una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la que se pretende conseguir la protección de los niños en situaciones de guerra y conflictos. Los niños son los más vulnerables en este tipo de situaciones y reciben todo tipo de agresiones físicas, psicológicas y emocionales. El objetivo final es construir un lugar seguro para los niños donde puedan crecer y desarrollarse como personas íntegras, sin el sufrimiento y el dolor que implican las guerras y los conflictos. ¿Por qué una fecha para esta causa? En agosto de 1982, la Asamblea General de la ONU en su periodo de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, quiso hacer algo con el inmenso problema del gran número de niños palestinos y libaneses que habían sido víctimas de los actos de agresión de Israel, y decidió conmemorar esta fecha. El objetivo es reconocer el dolor y el sufrimiento de estos niños y ser pa...

¿Cómo hablar con los niños del coronavirus?

¿ Cómo hablar con los niños del coronavirus? No se debe  tener miedo de hablar del coronavirus con los niños, para realizar una conversacion con  el tema, puedes guiarte de los siguientes puntos. 1.      Se debe explicar del coronavirus a los niños de forma clara, pero sin alarmar. Los niños se han preocupado de nuevo con el tema del coronavirus, como al principio de la pandemia,  con la noticia del regreso progresivo de clases, es obvio no se quieren contagiarse, se suman también la inquietud y los nervios de ir a la escuela, que  ya no va hacer lo mismo, haber cambios, mascarillas todo el tiempo, desinfección de manos continuamente, zonas restringidas, no se podrá compartir ni relacionarse con otros niños y grupos. Por eso es importante que hablemos con ellos de la situación del  regreso progresivo de clases y de las medidas que se están tomando. 2.       Informarse y aprender con ellos sobre la epidemia del Covid-...

¿Cómo aprenden los niños y niñas de nivel inicial y preparatoria?

Todas las personas  a medida que crecemos vamos adquiriendo conocimientos, pero en los primeros años de vida son constante donde se desarrollan los hitos de aprendizaje, tal razón se debe potenciar las capacidades, habilidades que presentan los infantes a través de una estimulación temprana íntegra. ¿ Cómo  aprenden los niños de nivel inicial?    MinEduc (2013) señala que:     Los niños de nivel inicial, aprenden a través de todas las experiencias y actividades, pero ellos aprenden aún más a través de actividades que estimulan su curiosidad. La cosa más importante que hay que ofrecer a un niño es una variedad de actividades para que ellos estén constantemente involucrados con experiencias que promueven el aprendizaje y el desarrollo intelectual (p.26).      Los  niños  de nivel inicial aprende  brindándoles oportunidades que les permitan: descubrir nociones a partir de actividades de exploraci...