Ir al contenido principal

Entradas

INTENSAMENTE 2 UN VIAJE EMOCIONAL HACIA LA SANACIÓN Y EL CRECIMIENTO PERSONAL

Intensamente 2 nos sumerge en la mente de Riley, ahora una adolescente que navega por las complejidades de esta etapa crucial de la vida. A través de sus nuevas emociones, como ansiedad, vergüenza, envidia y aburrimiento, la película nos regala valiosas lecciones que van más allá de la adolescencia, resonando en la experiencia humana en general. Todas ellas nos enseñan a 1. Aceptar Las emociones no son entidades aisladas, sino que interactúan y se influencian entre sí, creando una sinfonía compleja que define nuestra experiencia vital. Aceptar la Tristeza no significa resignarse a la infelicidad, sino reconocer su valor en el proceso de duelo, crecimiento y aprendizaje. La Ira, en lugar de ser un enemigo a reprimir, puede convertirse en una fuente de energía para defender nuestros valores y luchar por lo que creemos. El Miedo, lejos de ser una limitante, puede ser un aliado que nos ayuda a identificar peligros y tomar decisiones acertadas. Incluso el Ennui, esa sensación de aburrimient...

26 de Marzo|Día Mundial de la Epilepsia

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Púrpura o Día Mundial de la Epilepsia, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre esta enfermedad neurológica que ha estado asociada durante mucho tiempo con la incomprensión, la discriminación y el estigma social. Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo padecen epilepsia, convirtiéndola en el trastorno neurológico más común a escala global. Sin embargo, se estima que hasta el 70% de las personas con epilepsia pueden llevar una vida normal si reciben el tratamiento adecuado. La epilepsia se caracteriza por crisis recurrentes que resultan de descargas eléctricas anormales en las células del cerebro. Afecta a personas de todas las edades y géneros, y puede tener diversas causas, como problemas en el parto que ocasionen daño cerebral, factores genéticos, lesiones traumáticas, infecciones cerebrales o accidentes cerebrovasculares. El diagnóstico de la epilepsia se realiza principalmente a ...

12 Rimas para niños (Frutas y verduras)

¿Qué es la rima? La rima es la repetición de una serie de palabras terminadas en sílabas iguales o similares al final de dos o más versos. Aunque la repetición suele ocurrir al final de un verso en las canciones infantiles, también se puede usar dentro de un verso. A todos los niños les encantan las rimas. A través de canciones infantiles, poemas cortos y acertijos, las rimas son una de las primeras formas de expresión verbal que aprenden los niños. Sin embargo, sus rimas no sólo son divertidas y entretenidas,también contribuyen al desarrollo de las habilidades comunicativas de los niños.  Beneficios de las rimas en niños. Si bien las rimas brindan diversión y entretenimiento a los niños, en realidad brindan muchos beneficios para el desarrollo académico y social. Desarrollo del lenguaje Debido a que las rimas suelen tener una entonación específica, los niños pueden practicar habilidades lingüísticas como el tono, la entonación y la pronunciación. De manera similar, los niños peque...

Hábitos que puedes comenzar este 2024

  Estamos a punto de comenzar un nuevo año, una época en la que la gente piensa: “Año nuevo y nuevo comienzo", todos los humanos tenemos tendencia a asociar la llegada de un nuevo año con la oportunidad de volver a intentarlo. También es un momento para mirar hacia adelante, esperando lo mejor en los próximos meses.     Los hábitos son comportamientos o prácticas que se repiten continuamente a lo largo de la vida humana. Este tipo de comportamiento no es innato, sino que se adquiere con el tiempo y llega a ser tan natural para una persona que se integra en la rutina diaria.     Para iniciar el 2024 debes establecer hábitos relacionados con el bienestar, siempre será un buen momento para empezar. Recuerda que la buena salud es fundamental para poder disfrutar de otros aspectos de la vida. Para que se convierta en un hábito hay que practicarlo hasta que forme parte de nuestras actividades diarias. De esta forma, con el tiempo, los hábitos se vuelven automá...

22 DE ABRIL | Día Mundial de la Tierra

  Cada   22 de Abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra con el objetivo de concienciar sobre el uso de los recursos naturales, promoviendo un equilibrio, creando un mundo biosostenible bisustentable y biocéntrico fomentando el cuidado de la madre Tierra de los problemas que actualmente le está afectando como es la sobrepoblación, la contaminación, el calentamiento global, extinción de animales y plantas, entre otros. La conservación de la Tierra depende todos desde los más pequeños de la casa, cada acción aunque sea pequeña que se ejecute es un gran cambio. Enseñemos a los niños cuidar y preservar el mundo para tener un mejor futuro y crear hábitos ambientales para toda la vida. Cada año la Organización de las Naciones Unidas (ONU) propone un tema de trabajo en diversos frentes. Donde cada campaña hace hincapié al uso de fuentes de energía renovables y más amigables con el medio ambiente como la conservación de energía, agua y reducción de emis...

23 DE ABRIL | DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

  El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO. Se optó este día porque el 23 de abril de 1616 fallecieron los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Esta fecha se instauró para elogiar la importancia de la lectura, promover el crecimiento de los niños y niñas como lectores y fomentar el amor a la literatura. "Los libros tienen esa capacidad única de entretenernos, de instruirnos, de ser a la vez el instrumento que sirve para salir de sí mismo y para encontrarse con un autor, una autora, un universo o una cultura, y de ofrecer un tiempo para sumergirse más profundamente en sí mismo." Audrey Azoulay. Como padres debemos fomentar la lectura en los niños y niñas para despertar la imagi...

01 DE MAYO | Día Internacional de los Trabajadores

  El Día del Trabajo se celebra el primero de mayo a nivel mundial. Día en que se conmemora al movimiento obrero y la fuerza laboral. El Día Internacional de los Trabajadores se remonta al 1 de mayo de 1886 en Estados Unidos, con una huelga en la que los trabajadores exigían una reducción de la jornada laboral a 8 horas porque trabajaban más de 18 horas. Se produjeron varios enfrentamientos, muchos fueron detenidos, murieron e incluso 5 personas fueron condenadas a la horca. En honor a esta lucha y en memoria de los trabajadores que dieron su vida, el 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores. Hoy en día el Día de los Trabajadores se ha convertido en un día festivo y en muchos casos no se piensa en su origen, pero no hay que olvidar que esta fecha rinde homenaje a quienes lucharon por una vida digna para todos los trabajadores. Guiando Huellitas les desea un feliz día. "Para aquellos que ponen alma y cuerpo para construir un mundo mejor". 01 de Mayo....