Ir al contenido principal

26 de Marzo|Día Mundial de la Epilepsia


Cada 26 de marzo se conmemora el Día Púrpura o Día Mundial de la Epilepsia, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre esta enfermedad neurológica que ha estado asociada durante mucho tiempo con la incomprensión, la discriminación y el estigma social.


Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo padecen epilepsia, convirtiéndola en el trastorno neurológico más común a escala global. Sin embargo, se estima que hasta el 70% de las personas con epilepsia pueden llevar una vida normal si reciben el tratamiento adecuado.


La epilepsia se caracteriza por crisis recurrentes que resultan de descargas eléctricas anormales en las células del cerebro. Afecta a personas de todas las edades y géneros, y puede tener diversas causas, como problemas en el parto que ocasionen daño cerebral, factores genéticos, lesiones traumáticas, infecciones cerebrales o accidentes cerebrovasculares.


El diagnóstico de la epilepsia se realiza principalmente a través de un examen clínico inicial, complementado con estudios específicos como electroencefalogramas y resonancias magnéticas cerebrales.


Es fundamental ofrecer un tratamiento oportuno y adecuado, ya que la epilepsia mal controlada puede provocar complicaciones y riesgos para la salud, como lesiones durante las convulsiones, depresión, ansiedad e incluso muerte súbita.


En casos en los que los medicamentos no son efectivos, se pueden considerar procedimientos quirúrgicos, como la cirugía resectiva para extraer una parte del cerebro que desencadena las convulsiones, o la neuroestimulación para modular la actividad cerebral anormal.

#diamundialdelaepilepsia #guiando_huellitas #dmichelleyunga #26demarzo

Comentarios