Cada 22 de Abril se celebra el Día
Internacional de la Madre Tierra con el objetivo de concienciar sobre el uso de
los recursos naturales, promoviendo un equilibrio, creando un mundo biosostenible
bisustentable y biocéntrico fomentando el cuidado de la madre Tierra de
los problemas que actualmente le está afectando como es la sobrepoblación, la contaminación,
el calentamiento global, extinción de animales y plantas, entre otros.
La conservación de la Tierra depende todos
desde los más pequeños de la casa, cada acción aunque sea pequeña que se ejecute
es un gran cambio. Enseñemos a los niños cuidar y preservar el mundo para tener
un mejor futuro y crear hábitos ambientales para toda la vida.
Cada año la Organización de las Naciones Unidas (ONU) propone un tema de trabajo en diversos frentes. Donde cada campaña hace hincapié al uso de fuentes de energía renovables y más amigables con el medio ambiente como la conservación de energía, agua y reducción de emisiones de gases. Eliminación de los residuos sólidos e introducir alternativas accesibles y saludables al transporte público como la bicicleta o caminar. También promueve la construcción de ciudades sostenibles donde ciudadanos y autoridades trabajen juntos para conseguir un Planeta mejor.
Comentarios
Publicar un comentario