Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2023

Hábitos que puedes comenzar este 2024

  Estamos a punto de comenzar un nuevo año, una época en la que la gente piensa: “Año nuevo y nuevo comienzo", todos los humanos tenemos tendencia a asociar la llegada de un nuevo año con la oportunidad de volver a intentarlo. También es un momento para mirar hacia adelante, esperando lo mejor en los próximos meses.     Los hábitos son comportamientos o prácticas que se repiten continuamente a lo largo de la vida humana. Este tipo de comportamiento no es innato, sino que se adquiere con el tiempo y llega a ser tan natural para una persona que se integra en la rutina diaria.     Para iniciar el 2024 debes establecer hábitos relacionados con el bienestar, siempre será un buen momento para empezar. Recuerda que la buena salud es fundamental para poder disfrutar de otros aspectos de la vida. Para que se convierta en un hábito hay que practicarlo hasta que forme parte de nuestras actividades diarias. De esta forma, con el tiempo, los hábitos se vuelven automá...

22 DE ABRIL | Día Mundial de la Tierra

  Cada   22 de Abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra con el objetivo de concienciar sobre el uso de los recursos naturales, promoviendo un equilibrio, creando un mundo biosostenible bisustentable y biocéntrico fomentando el cuidado de la madre Tierra de los problemas que actualmente le está afectando como es la sobrepoblación, la contaminación, el calentamiento global, extinción de animales y plantas, entre otros. La conservación de la Tierra depende todos desde los más pequeños de la casa, cada acción aunque sea pequeña que se ejecute es un gran cambio. Enseñemos a los niños cuidar y preservar el mundo para tener un mejor futuro y crear hábitos ambientales para toda la vida. Cada año la Organización de las Naciones Unidas (ONU) propone un tema de trabajo en diversos frentes. Donde cada campaña hace hincapié al uso de fuentes de energía renovables y más amigables con el medio ambiente como la conservación de energía, agua y reducción de emis...

23 DE ABRIL | DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

  El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO. Se optó este día porque el 23 de abril de 1616 fallecieron los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Esta fecha se instauró para elogiar la importancia de la lectura, promover el crecimiento de los niños y niñas como lectores y fomentar el amor a la literatura. "Los libros tienen esa capacidad única de entretenernos, de instruirnos, de ser a la vez el instrumento que sirve para salir de sí mismo y para encontrarse con un autor, una autora, un universo o una cultura, y de ofrecer un tiempo para sumergirse más profundamente en sí mismo." Audrey Azoulay. Como padres debemos fomentar la lectura en los niños y niñas para despertar la imagi...

01 DE MAYO | Día Internacional de los Trabajadores

  El Día del Trabajo se celebra el primero de mayo a nivel mundial. Día en que se conmemora al movimiento obrero y la fuerza laboral. El Día Internacional de los Trabajadores se remonta al 1 de mayo de 1886 en Estados Unidos, con una huelga en la que los trabajadores exigían una reducción de la jornada laboral a 8 horas porque trabajaban más de 18 horas. Se produjeron varios enfrentamientos, muchos fueron detenidos, murieron e incluso 5 personas fueron condenadas a la horca. En honor a esta lucha y en memoria de los trabajadores que dieron su vida, el 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores. Hoy en día el Día de los Trabajadores se ha convertido en un día festivo y en muchos casos no se piensa en su origen, pero no hay que olvidar que esta fecha rinde homenaje a quienes lucharon por una vida digna para todos los trabajadores. Guiando Huellitas les desea un feliz día. "Para aquellos que ponen alma y cuerpo para construir un mundo mejor". 01 de Mayo....

08 DE MARZO | Día Internacional de la Mujer

  Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, fecha celebrada en todo el mundo, donde mujeres de todos los países, a pesar de estar separadas por fronteras y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su Día Internacional de la Mujer. Luchando por la igualdad, la participación y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.   La idea de un día internacional de la mujer surgió a finales del siglo XIX, que era una época de expansión industrial, rápido crecimiento demográfico e ideología. En 1911, en Copenhague, se celebró por primera vez (19 de marzo) el Día Internacional de la Mujer en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con manifestaciones a las que asistieron más de un millón de personas, exigiendo el derecho de las mujeres a votar y ocupar cargos públicos. El derecho al empleo, a la formación profesional y a la no discriminación en el lugar de trabajo.   1913 y 1914 - En el ...

13 DE ABRIL | Día del Maestro Ecuatoriano

  En Ecuador cada 13 de Abril se celebra el día del Maestro Ecuatoriano, con el fin de realizar un reconocimiento a esta honorable labor de enseñanza, como homenaje al natalicio de Juan María Montalvo Fiallos, ensayista y novelista. Es una fecha conmemorativa dedicada a todos los profesores. La docencia es una de las labores más valiosas de toda la colectividad ya que asumen el deber y la pasión de formar a las generaciones presentes y futuras. Muchas gracias Maestro por su orientación, inspiración, preocupación, paciencia y tenacidad. Ustedes han tocado nuestras vidas y han enriquecido nuestros años. ¡Que la alegría esté con usted, cada hora, cada minuto, cada segundo y no solo en este día! 💫Gracias por impartir su conocimiento en beneficio de la niñez y juventud. 💫Gracias, maestros/as por su motivación e inspiración, sabemos que su labor es ardua pero su vocación de servicio es noble, merecen nuestro respeto y agradecimiento. 😍Felicidades a todos los maestros y maest...

02 DE ABRIL | Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

  El Día Mundial de Concienciación sobre el autismo se celebra el 02 de abril. Una fecha instaurada por Naciones Unidas para visibilizar a las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) para promover y contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA y así puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad. Donde cada año se trabaja bajo un lema para la campaña del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que pone el foco en el derecho de las personas con TEA y sus familias a disfrutar de una vida feliz.   El color azul se ha transformado en un símbolo del Autismo, según la Campaña Light Up Blue. El mismo, representa lo que viven a diario las personas con este trastorno y sus familiares. Este color tiene la peculiaridad de brillar tanto como el mar en un día de verano y “otras veces se oscurece como un mar en tempestad” El autismo es un trastorno del neurodesarrollo  que se manifiesta en la primera infan...