Las sílabas simples son las sílabas que se forman
con una consonante y una vocal o una sola vocal. En estos casos, la mayoría de
las veces la consonante antecede a la vocal.
Por ejemplo:
- so (consonante s y vocal o).
- pa (consonante p y vocal a).
Para trabajar con los niños se debe hacer énfasis en praxia (punto de articulación) y fonema (sonido) de las consonantes para luego unirla con las vocales y así lograr la pronunciación de las silabas de manera correcta. Es importante que el orden de las vocales vayan variando para que no sea solo de memorización, sino que el niño relacione e interiorice los sonidos con la escritura para lograr habilidades y destrezas esenciales en el proceso de la lectoescrituta.
LETRA m
ma, me, mi, mo, mu
LETRA p
po, pu, pi, pa, pe
LETRA s
se, sa, so, su, si
LETRA l
lu, li, lo, le, la
LETRA n
ne,na, nu, no, ni
LETRA t
to, ta, te, tu, ti
LETRA d
di, du, de, da, do
LETRA r
ra, ri, ro, ru, re
LETRA c
En esta ocasión las silabas marcada con negritas tienen diferente sonido, en este caso se pronuncia como el fonema /s/
co, cu, ca, ci, ce
LETRA ñ
ña,ño, ñi, ñe, ñu
LETRA ll
lli, llu, lle, lla, llo
LETRA v
ve, vi, vu, vo, va
LETRA b
ba, bi, bu, bo, be
LETRA g
En esta ocasión las silabas marcada con negritas tienen diferente sonido, en este caso se pronuncia como el fonema /j/
ga, go, gu , ge, gi
LETRA y
ya, ye, yi, yo, yu
LETRA f
fe, fa, fu, fo, fi
LETRA h
hu, hi, ha, ho, he
LETRA j
jo, ju, ja, ji, je
LETRA z
zu, za, ze, zo, zi
LETRA ch
che, cha, chu, cho, chi
LETRA k
ko, ku, ke, ka, ki
LETRA q
Esta consonante para que tenga sonido fonológico debe unirse con la vocal /u/ y solo tiene dos sílabas
que, qui
LETRA g
Para completar con el fonema /g/ se debe añadir la vocal /u/ y así se logra un sonido gutural.
gue, gui
LETRA x
xa, xo, xu, xe, xi
LETRA w
wa, we, wo, wu, wi
SÍGUENOS en nuestras redes sociales
TWITTER (actual X)
Comentarios
Publicar un comentario