Ir al contenido principal

¿Cómo tener un buen año escolar?

 Para tener un buen año escolar y buenos resultados se debe contar con buenos propósitos con planes, estrategias, normas y hábitos de estudio, es importante tomar en cuenta ahora cuando millones de estudiantes de Ecuador comienzan un nuevo año lectivo en el régimen Sierra-Amazonía, para ello se debe empezar a definir expectativas, prioridades y rutinas, donde docentes y padres deben comprometerse para acompañar de forma efectiva el proceso de aprendizaje de sus hijos, ya que son responsables de los estudiantes.


Para comenzar un nuevo año escolar con éxito, los DOCENTES tenemos que tener en cuenta las siguientes pautas:

  • Realizar un diagnóstico a cerca de las fortalezas y debilidades referentes a las asignaturas, para encontrar un punto de partida.
  • Establecer objetivos, es decir,  retos, expectativas y metas para el año escolar.
  • Elaborar un plan de trabajo diseñados como métodos o estrategias para cumplirlo, estableciendo un cronograma.
  • Se debe establecer horarios de estudio, alimentación y descanso entre cambios de horas y recesos.
  • Establecer normas desde el inicio del año escolar dentro del salón de acuerdo a las normas institucionales y manual de convivencia.
  • Obtener materiales  educativas  que despierte la curiosidad de los estudiantes y que facilite el aprendizaje.
  • Tener abiertos los canales de comunicación con toda la comunidad educativa.

 

Como PADRES también podemos ayudar desde los hogares para tener un buen año escolar:

  •  Crear hábitos como retomar horarios de dormir adaptada a la época de estudio.
  • Revisar el uniforme y útiles escolares  que son claves para el desempeño de los alumnos.
  • Establecer un horario de realizar tareas  y descansos.
  • Dar responsabilidades para fortalecer la independencia y autonomía.
  • Revisar  el cumplimiento de las tareas.
  • Establecer limites y uso  de medios tecnológicos. 
  •      Proporcionarle una buena alimentación y enviarlos a la escuela a tiempo
  •       Fomentar los valores 

Comentarios